.

martes, 12 de octubre de 2010

Aprueba Senado ley de asociaciones entre IP y gobierno

Con ella, se podrán adjudicar sin licitación y por 40 años contratos a particulares.

Notimex
Publicado: 12/10/2010 14:53

México, DF. La Cámara de Senadores aprobó con 85 votos a favor y ocho en contra, en lo particular, la Ley de Asociaciones Público Privadas, que permitirá al gobierno federal asociarse con particulares para la prestación de servicios públicos.

Así, los permisos, concesiones y otras autorizaciones que requieran los particulares para prestar servicios al gobierno federal se otorgarán hasta por 40 años, mediante el procedimiento de concurso.

Además las dependencias de la Administración Pública Federal podrán asociarse con particulares para construir infraestructura mediante esquemas distintos a los contemplados por la Ley de Obras Públicas y Servicios, así como por la Ley de Adquisiciones.

Con ello el gobierno federal podrá adjudicar directamente, sin licitaciones y hasta por 40 años contratos a particulares siempre y cuando las convocatorias sean declaradas desiertas y no se modifiquen los requisitos establecidos en las mismas.

El dictamen fue avalado por los senadores del PRI, PAN y PVEM, mientras que el PRD y PT votaron en contra argumentando que la propuesta equivale a derogar las leyes de Obras Públicas, y de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) modificó la minuta original para excluir a la industria petrolera y a los fideicomisos gubernamentales de este tipo de asociaciones y evitar una posible privatización.

Los priistas también incluyeron que el gobierno federal sólo podrá asociarse con personas y empresas mexicanas.

De acuerdo al dictamen, se busca que la iniciativa privada sea un proveedor de servicios de la administración pública federal, con la obligación de construir la infraestructura y asumir en forma equitativa los riesgos en la ejecución de los proyectos.

La discusión en lo particular de los artículo 3, 10, 13, 14, 21, 22, 24, 27, 91, 92, 96 y 121 de dicha ley inició el pasado jueves 7 de octubre, pero cuando se iban a votar la sesión fue suspendida por falta de quórum.

La iniciativa fue enviada por el Ejecutivo federal en noviembre del 2009 y fue aprobada en lo general por el Senado desde el 29 de abril de 2010.

La propuesta también crea el Fondo para Inversiones y Desarrollo Tecnológico, que impulsará los esquemas de asociación pública privada, y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público tendrá la facultad de interpretar la Ley para efectos administrativos.

Según el dictamen aprobado, las dependencias que tramiten una expropiación podrán solicitar el avalúo del bien a otros valuadores autorizados y no únicamente al Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales.

Además, cada una de las secretarías de Estado podrá firmar en representación de la Federación las escrituras públicas en las que adquieran bienes sin el aval de la Secretaría de la Función Pública.

El proyecto de ley fue remitido a la Cámara de Diputados para su ratificación.

http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2010/10/12/aprueba-senado-asociaciones-entre-gobierno-e-ip