La victoria del PRI y de Peña Nieto, conocido como EPN, sólo pudo ser posible con ayuda de Televisa, el imperio de radio y televisión más grande de América Latina", señala el texto de Klaus Ehringfeld, corresponsal de El Spiegel Online en México
México.- Los medios internacionales destacaron las elecciones en México, especialmente el triunfo de Enrique Peña Nieto. En Europa, los diarios más importantes de Alemania no dejaron pasar la relación del candidato del Revolucionario Institucional (PRI) con la televisión.
El Spiegel Online, servicio informativo del semanario político más importante del país, Der Spiegel, señaló que con ayuda de la televisión se logró la victoria del PRI, y tituló su texto sobre las elecciones de México como "El Señor Telenovela".
Klaus Ehringfeld, corresponsal del medio en México, destaca que “quien cumpla con los atributos externos y tenga los apoyos adecuados, logra incluso ser Presidente, sin tener que poseer dones políticos importantes".
Sin la televisión el candidato del PRI no habría llegado a la Presidencia, destaca el medio, luego de hacer una reseña de la "dictadura perfecta" que significó el tricolor en sus 71 años de gobierno, con corrupción, crisis económicas, fraudes electorales y opresión.
"La victoria del PRI y de Peña Nieto, conocido como EPN, sólo pudo ser posible con ayuda de Televisa, el imperio de radio y televisión más grande de América Latina", señala el texto.
Asimismo, cita a la especialista en política Denise Dresser, quien plantea que con una cara bonita, mas dinero, mas televisión, mas comerciales, mas dinosaurios del PRI obtiene una victoria electoral.
"Pues Televisa, que es la emisora de telenovelas, deportes y cosas banales, es sintonizada por el 70 por ciento de la población", destaca el medio alemán.
Por su parte, la cadena de televisión número uno de Alemania, la ARD, presentó reportes escritos en su página web y también emitidos por TV en los que se destaca también una elección con ayuda en la televisión.
"Además de las promesas a los electores, llega la imagen del niño de oro: 45 años de edad, bien parecido, casado con la otrora actriz de telenovelas Angélica Rivera, conocida como 'La Gaviota'. Glamour a la mexicana", puede leerse en un reporte de ARD.
Aunque el corresponsal de la televisora en México destaca las palabras del mismo Peña Nieto, en cuanto a ser la nueva cara del partido, le añaden que atrás de esa cara está el viejo y corrupto partido del PRI.
"¿Qué se debe esperar del nuevo Presidente? Glamour, de cualquier forma", indica.
#YoSoy132 contra Peña
La figura de Enrique Peña Nieto ha sido fuertemente criticada por su relación con Televisa y fue uno de los motivos del surgimiento del movimiento #YoSoy132, que surgió el 11 de mayo, cuando estudiantes de la Universidad Iberoamericana recibieron con abucheos y reclamos al candidato del PRI.
El tricolor intentó descalificar la protesta, asegurando que fue organizada no por universitarios sino por partidarios de Andrés Manuel López Obrador, candidato de izquierda.
Indignados por esa declaración, 131 estudiantes colocaron en YouTube videos en que se identificaban con nombres y credencial universitaria, e invitaban a otros mexicanos a convertirse en el manifestante número 132.