.

sábado, 10 de marzo de 2012

Esperan que amparo contra CFE sea conforme a la ley

La Voz de la Frontera
8 de marzo de 2012

Por Alejandro Domínguez


Mientras el amparo en contra de la CFE haya sido presentado dentro del marco legal, la resolución deberá ser en ese sentido, sentenció el secretario de Desarrollo Económico del Estado, Alejandro Mungaray Lagarda.

El funcionario estatal se refirió así al recurso legal presentado colectivamente por 60 empresas afiliadas a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), con el que buscan eliminar los llamados horarios punta, en lo que las tarifas por consumo de energía eléctrica casi se triplican, lo que consideran anticonstitucional, además de que los saca de competencia.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) opinó que si el amparo fue presentado dentro del marco legal, será en ese sentido por el cual deberá resolverse, aunque siempre hay espacio para el diálogo, sin embargo, si Canacintra ha decidido ir por ese camino, entonces habrá que esperar las reacciones legales al respecto.

"En el Gobierno estamos conscientes de que la generación de energía es algo muy oneroso y me parece que es un tema de agenda que debemos tocar de fondo, el cómo ser más eficientes en la generación de energía, pero también cómo ser más eficientes en el uso de la misma, lo cual ya nos compete a todos", expuso.

También es cuestión de todos ir buscando nuevas alternativas de generación de energía y abatir los costos de producción por la vía de la competencia, dijo, así que el tema de la energía tiene muchas aristas.

El de las tarifas eléctricas es un tema muy sentido en la comunidad, particularmente entre los consumidores, aunque el Gobierno del Estado ha estado muy cercano ante esta situación, al generar subsidio que ayuda a las familias de más bajos recursos, además, con el programa de generación de energía eólica, se beneficia a 35 mil familias más pobres, mencionó Mungaray Lagarda.

Fuente : La Voz de la Frontera