Hay gran preocupación en el gobierno federal, por decir lo menos, por el amparo que ganó el SME, que encabeza Martín Esparza, en el que se reconoce a la CFE como patrón sustituto.
La resolución del Tribunal Colegiado sorprendió al gobierno federal, en especial aMiguel Alessio Robles, consejero jurídico de la Presidencia de la República, porque realmente se esperaba que el SME perdiera el amparo.
Aunque el amparo no implica dar marcha atrás al proceso de extinción de Luz y Fuerza del Centro, para el SME y su muy eficiente abogado, Carlos de Buen, la CFE está obligada a recontratar a los más de 15 mil trabajadores que no aceptaron su liquidación y pagarles además salarios caídos desde el 11 de octubre de 2009, cuando se decretó la extinción de LyFC.
A lo largo de esta semana se han realizado reuniones en Los Pinos con los equipos jurídicos de las secretarías de Gobernación, Trabajo, Energía y Hacienda para analizar la estrategia de defensa que seguirá el gobierno federal y ojalá la decisión que se tome sea consensuada con el equipo de transición de Enrique Peña Nieto, porque de perder le tocará a su gobierno enfrentar el problema del pago de liquidación y recontratación de los trabajadores afiliados al SME.
Las opciones de defensa que se analizan van desde intentar que la Suprema Corte atraiga el caso, lo que ya negó en una ocasión, hasta impugnar la decisión del Tribunal Colegiado, porque la CFE no es una empresa privada, sino un órgano descentralizado.
Pese a que es un grave dolor de cabeza, el presidente Felipe Calderón ni siquiera hizo referencia al amparo del SME, al anunciar ayer un nuevo esquema de tarifas eléctricas y hacer un recuento de las acciones adoptadas por la CFE en su sexenio.
El nuevo esquema evitará cobros excesivos, al eliminar los “brincos” entre tarifas y aseguró que habrá un ahorro promedio de 7% en el pago de electricidad que se reflejará en el recibo de octubre.
Además, se permitirá el prepago de electricidad con una tarjeta recargable con el saldo que desee el usuario y la opción de que el cobro sea mensual o bimestral.