Carina García | El Universal
Diputados locales expresaron sus "sospechas" en torno a la efectividad en los metodos de medición del consumo de energía que realiza la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que anticiparon que no aprobarán mayores recursos para el pago requerido a las delegaciones. "No podemos tomar decisiones sobre las rodillas pensando que vamos a darle a la CFE lo que pida", dijeron los diputados Esthela Damián, Efraín Morales y Daniel Ordoñez, del PRD, al referirse al incremento de hasta 100 % que sufrirán algunas demarcaciones en el cobro de luz por alumbrado público.
Entre las cifras ofrecidas por Damián Peralta, y que fundamentan la suspicacia sobre los montos cobrados por la pararestatal, están los resultados emitidos por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a la Cuenta Pública 2010 en el apartado sobre la facturación de energía en el Valle de México. El reporte oficial indica que 17.5% del consumo se facturó con base en estimaciones, "lo que significa que no corresponde a la lectura real de medidores", afirmó la legisladora. Todo esto pone en evidencia las deficiencias en la facturación, cobro y aplicación de tarifas que realiza la CFE, "por lo que la posibilidad del aumento genera suspicacias por los antecedentes negativos de la paraestatal, dijo.